Bienvenidos
El Guía de Turismo Oficial del Parque Nacional Iguazú
Desde el año 1934 la Administración de Parques Nacionales de Argentina reconoce, a través de la creación de la Ley 12103, la figura del Guía de Turismo y otorga habilitaciones personales e intransferibles, generando de ésta manera el Nexo fundamental entre el visitante y el Patrimonio Natural, Cultural o mixto que protege.
En un ambiente de tamaña riqueza natural, histórica, cultural, científica, geográfica, comercial y política, como lo es la región de las Cataratas del Iguazú, estar acompañado de un guía oficial es indispensable. Algunos datos a saber:
-UBICACIÓN GEOGRÁFICA-CLIMA-PARQUE NACIONAL IGUAZÚ-FLORA-FAUNA-RÍO IGUAZÚ-RÍO PARANÁ-RÍO URUGUAY-CULTURA GUARANÍ-ACUÍFERO GUARANÍ-HISTORIA DE MISIONES-YERBA MATE-CORREDOR VERDE-RUINAS JESUITICAS-SAN IGNACIO MINÍ-GEOGRAFIA REGIONAL-ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA SELVA-HIDROGRAFÍA Y CURSOS DE AGUA-BRASIL-PARAGUAY-DONDE ESTÁN LOS BAÑOS-DONDE HAY COMIDA RICA-DONDE COMPRAR LAS ENTRADAS-DONDE INICIAN Y TERMINAN LOS PASEOS-CUANTO CUESTAN LOS PASEOS y muuucho más...
Sólo en el área de las Cataratas, existen 4 circuitos peatonales diferentes, todos superiores a los 1500 metros de longitud, para disfrutar de la naturaleza. Se caminan en total cerca de 15 kilómetros si se realizan todos los recorridos, para lo cual se necesitan 2 días de visita. SE PUEDE REALIZAR EL 50% CON SILLAS DE RUEDAS.
Para organizar su visita y aprovechar de manera más eficiente su tiempo, no dude en consultar con un guía oficial y de manera gratuita aquí!
Bienvenidos!!
Pablo Sebastián Pérez
Guía de Turismo Profesional
Parque Nacional Iguazú
Legajo: 2067/2012